"Se puede volver a usar" mencionan los estudiantes de las escuelas de Esteli que realizaron murales con residuos reciclados. El trabajo es parte del proyecto de reciclaje de Esteli Más Limpia y es coordinado por el artista plástico Marcelo Ferder y la Cooperación de Fundación Familias Unidas, además del apoyo de la Cooperativa de Desarrollo Agropecuario Empresaria de Esteli – CODEAGRO R.L. Una iniciativa que promueve conductas amigables con la ecología y el planeta.
Por una Esteli Mas Limpia es que los alumnos estelianos trabajaron en la realización de murales construidos a partir de la utilización de residuos reciclables bajo la dirección del reconocido artista Marcelo Ferder.
Leer más: Crear murales y el arte de reciclar

Visitas guiadas por el centro de acopio
Las Tecnologías de la Información y Comunicación para los MiPyMEs de Esteli en el marco del proyecto de “Fortalecimiento y consolidación del centro CEFODEMIPYMES como servicio integral de referencia para que los micros y pequeños empresarios de las áreas periurbanas de Estelí, Nicaragua, puedan mejorar sus capacidades de puesta en marcha y gestión de iniciativas empresariales”, ha generado un importante efecto en el desarrollo de metodologías y modelos de negocio para la adopción de TIC en el contexto de las PyMES y su formación en la rama informática a micros y pequeños empresarios del municipio de Esteli.
Entre las montañas, el aire puro y la tranquilidad de la zona rural de la comunidad de San Luís, se esconde un lugar donde nada se pierde y todo se recicla. Su nombre es Instituto Público San Luís, una escuelita donde diariamente sus estudiantes y maestros le dan una segunda vida a todo eso que, para algunos, es simplemente basura.